Un puzle de dos caras

Al oráculo de Delfos acudían sabios y mandatarios para hacer preguntas a los dioses. Buscaban respuestas que les permitieran comprender el mundo y conocer su propio destino. En la misma puerta del templo ya les advertían acerca del requisito previo que debían cumplir si querían lograr su propósito: Conócete a ti mismo, investiga tu propia …

Leer más

Meditación

“Pienso, luego existo”. Esta categórica afirmación de Descartes ejerce una poderosa influencia en nuestra cultura. Podemos llegar a creer que dejar de pensar es dejar de existir, precipitarnos en el vacío, y eso da miedo, vértigo, produce inquietud. También nos puede parecer que no pensar es imposible, o que dejar de hacerlo es restringir inútilmente …

Leer más

El arte de envejecer

El arte de envejecer

Quizá te ha pasado que, después de poneros al día tras un reencuentro con tu grupo de amigos de la infancia y de haber podido observar el evidente paso de los años, has experimentado que, sin embargo, te parece imposible que haya transcurrido tanto tiempo. Es una extraña y contradictoria sensación que, si te ha …

Leer más

Tambores de guerra

Tambores de guerra

La guerra es la peor crisis a que se puede enfrentar una sociedad y, como en todas las crisis, también en esta los humanos sacamos lo peor y lo mejor de nosotros mismos. La inmensa mayoría de la población queremos vivir en paz, pero todavía no hemos aprendido a evitar la guerra. Confiemos en que …

Leer más

La Gran Primavera de la Humanidad

Primavera es la época en que la naturaleza despierta, alentada por la luz y el calor, después del letargo invernal. Brotan las semillas que se convertirán en el alimento imprescindible para sostener la vida. También a lo largo de la historia humana se suceden, como estaciones, ciclos de agitación y estabilidad, de expansión y declive, …

Leer más

Cielo o infierno

Cielo o infierno

Los estados de la mente que tienen una fuerte repercusión en nuestro nivel de bienestar y equilibrio emocional, nos hacen experimentar que las puertas del cielo y del infierno existen, aquí y ahora, y pueden abrirse en cualquier momento. Érase una vez un rey que quería saber dónde estaba el cielo y dónde el infierno, pero ni …

Leer más

Pandemia, religión y ciencia

En épocas en que no se conocía la existencia de virus y bacterias, las epidemias eran atribuidas al castigo infligido a pecadoras y pecadores por los dioses que regían sus destinos. Por supuesto, la culpa siempre era de la pobre víctima. Algo habrá hecho, debían pensar muchos para aliviar sus miedos a enfermedades tan misteriosas …

Leer más

Belle Époque

belle epoque

A partir de cierta edad, digamos que los cincuenta para situar un punto de inflexión pero evidentemente puede ser antes o después, se toma mayor consciencia del paso del tiempo. Se percibe con más claridad que la vida tiene fecha de caducidad, aunque no esté etiquetada en el envase. En nuestra sociedad del siglo XXI …

Leer más

Cosmovisión y danza de la Vida

Danza de la vida

La forma en que vemos e interpretamos el mundo constituye nuestra cosmovisión. Ahí radican, en gran medida, los pilares del sistema de creencias, el punto de partida de los pensamientos y el fundamento, a menudo inconsciente, de los comportamientos. Es decir, la cosmovisión que hayamos interiorizado influirá mucho en como experimentamos la danza de la …

Leer más

¿Cómo quiero vivir mi vida, aquí y ahora?

Cómo quiero vivir mi vida

Un auténtico deseo de autoconocimiento y el profundo anhelo de paz interior, son estímulos que impulsan una búsqueda espiritual sincera y madura, más cercana a la vivencia íntima que al dogma. A lo largo de esta búsqueda surge inevitablemente una pregunta: ¿Qué hay tras la puerta que se abre con la muerte? Es tanto como …

Leer más