Reconciliación, un camino de paz

Admiramos a personas como Gandhi, Mandela o Luther King por haber sido capaces de impulsar movimientos de reconciliación en sociedades gravemente dañadas por profundos conflictos entre sus ciudadanos. Más allá del mayor o menor resultado conseguido a nivel social, lo que quiero destacar es que estas personas culminaron con éxito su propio proceso de reconciliación. …

Leer más

Utopía personal

Etimológicamente, utopía es un lugar que no existe y el diccionario la define como proyecto que parece irrealizable en el momento de su formulación. La utopía, como el horizonte, nos puede parecer algo irreal, una ilusión conceptual inalcanzable pero, como el horizonte, señala una dirección que impulsa a los seres humanos a caminar, a navegar, …

Leer más

Practicar la alegría

Si quieres que en tu vida predomine la alegría ¡No esperes a que la alegría llame a tu puerta!Practicar la alegría es no estar pendiente de que ocurran cosas que nos alegren, sino ir a buscarlas. Hay que ser proactivos para salir de una triste o anodina zona de confort. Hay que superar esa autocontención …

Leer más

Mirar por primera vez

De vez en cuando, a lo largo del día, es vivificante parar un momento y prestar atención a lo que nos rodea, bien sea la naturaleza, las personas, un paisaje urbano o el cielo. Mirar sin pensar, sin analizar, sin valorar, sin juzgar. Solo contemplar, sin opinar. Se trata de mirar como si lo vieras …

Leer más

¿Cómo percibimos la realidad?

Los filósofos se han devanado los sesos durante muchos siglos reflexionando acerca de cómo percibimos la realidad. También para psicólogos y neurocientíficos es un asunto complejo. Sabemos que el cerebro interpreta el mundo exterior a partir de la información que le llega, traducida por los sentidos y modulada por sus propios filtros de cariz cognitivo …

Leer más

Sonreír

Si hay algo verdaderamente bueno, bonito y barato que podemos ofrecer, es una sonrisa. Cuando nos sentimos contentos, tranquilos y a gusto, nos resulta muy fácil sonreír. La sonrisa refleja nuestro estado de ánimo. La sonrisa tiene también una gran repercusión social. Si alguien nos recibe con una sonrisa estamos mejor predispuestos hacia esa persona, …

Leer más

Abrazos

El contacto físico y emocional que proporciona un abrazo consciente, sincero, intenso y cercano, es una excelente manera de cuidar y reforzar nuestros vínculos afectivos. Quien más quien menos ha compartido este tipo de abrazos en momentos de gran alegría o de mucha tristeza y sabe lo beneficiosos que resultan. Con un efusivo abrazo podemos …

Leer más

¿Qué pasa ahora en tu cerebro?

¿Sabes qué está pasando ahora mismo en tu cerebro? Para, cierra los ojos y escucha.Ese barullo que percibes es la actividad basal de tu cerebro. De los casi 100.000 millones de neuronas que tiene el cerebro, una gran parte se pasan el día charlando y cuchicheando entre ellas, dale que te pego. Constituyen la Red …

Leer más

Alineación y engrase

Ser conscientes de nuestra postura corporal hace que podamos prestar atención a pequeños detalles que a menudo pasan desapercibidos y que, con el tiempo, desencadenan múltiples problemas de movilidad. Estar de pie en una postura equilibrada, estable, segura y confortable es imprescindible para que nuestro patrón de movimiento se mantenga relajado, ligero y firme a …

Leer más

Maravilloso cerebro

Creo que si Sócrates se diera una vuelta por alguno de nuestros grandes centros comerciales, seguiría diciendo lo mismo que cuando paseaba por el mercado ateniense: Cuantas cosas hay que no necesito. En cambio, viendo lo que hemos aprendido acerca del cerebro, seguro que estaría de acuerdo en que a la célebre sentencia Conócete a …

Leer más